SÍNTESIS SEMANAL EN 5 PUNTOS
Contenido relacionado
Sobre: Síntesis Semanal
Mas Info
Avisos y Circulares
1. Resumen de Operatoria de Futuros y Opciones
El volumen promedio diario (ADV) de los futuros y opciones (FyO) negociados en la semana alcanzó 777.403 contratos, un 18% superior respecto al promedio de la semana anterior; en tanto que el ADV del año presenta un aumento del 305% respecto al mismo período del año pasado y del 57% sin considerar la operatoria de Letras del Tesoro.
En el siguiente cuadro se puede apreciar el ADV semanal, una comparación con la semana anterior y los acumulados anuales:
El Interés Abierto (IA) -contratos pendientes de cancelación- promedio de la semana se ubicó en 15.559.486 contratos, un 2% superior a la semana pasada; excluyendo el IA de las Letras del Tesoro el incremento es del 8%. Por su parte, el IA promedio del año es un 128% superior al del mismo período del año anterior contando la operatoria de LEDES y un 35% menor sin tenerlas en consideración.
2. Futuros de Dólar
En la semana, el INDEC publicó el avance del nivel de actividad del cuarto trimestre del 2022, el cual registró una caída del 1,5% con respecto al trimestre anterior, en el nivel desestacionalizado. Con respecto a la agricultura, ganadería, caza y silvicultura la variación acumulada del año respecto al año anterior da una caída del 4,1%.
En el mercado de cambios mayorista, la cotización del dólar norteamericano (rueda CAM1 del MAE) aumentó 1,2% cerrando en $205,78 por dólar (vs. $203,34 al cierre de la semana anterior), suba que estuvo acompañada por una disminución del 26% en el nivel de operaciones spot (ADV de US$ 164,1 millones).
Por su parte, la brecha entre la cotización del Dólar MEP y el dólar mayorista disminuyó 739 puntos básicos hasta 84,4% el último día hábil de la semana. En tanto que la brecha medida contra el dólar CCL con GD30 ($385,95) finalizó la semana 993 puntos básicos por debajo del cierre de la semana anterior hasta 87,6%, mientras que la brecha contra el dólar CCL medido a través del Índice CCL MtR ($393,29) finalizó la semana 755 puntos básicos por debajo del cierre de la semana anterior hasta 91,1%.
A su vez, el volumen promedio diario operado en el mercado de futuros y opciones de dólar aumentó un 18% vs. la semana anterior, alcanzando un ADV de 769.666 contratos. En cuanto a las cotizaciones de los futuros de dólar, en promedio aumentaron un 3,4% respecto al cierre de la semana anterior:
Al finalizar la semana, las tasas implícitas de dólar aumentaron 769 puntos básicos, promediando 91,4% para las posiciones que se muestran a continuación:
3. Futuros y Opciones de Renta Variable
Índices Accionarios
En la semana, la Reserva Federal de Estados Unidos decidió aumentar el rango de la tasa de fondos federales ("fed funds") en 25 puntos básicos, pasando de 4,5%-4,75% a 4,75%-5% (en línea con las expectativas de mercado).
En términos de cotizaciones, los principales índices de referencia medidos en dólares cerraron mayormente a la alza: el S&P500 +0,8%, el Euro Stoxx 50 +1,9%, el SSE Composite Index +2,1% y el Bovespa -4,3%. En el plano local, el índice RFX20 cayó en la semana 1% en pesos, en tanto que medido en dólares (CCL) cerró la semana +3%.
El siguiente gráfico muestra la performance de los principales índices accionarios mundiales en relación al índice RFX20: