2. Futuros de Dólar
En la semana, el INDEC publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que registró un alza de 3,2% en junio, frente al 3,3% en mayo. Con esta cifra, acumuló en el primer semestre del año una variación de 25,3% y 50,2% interanual.
En el mercado cambiario, la cotización del dólar norteamericano en el mercado mayorista (rueda CAM1 del MAE) aumentó 0,2% cerrando en $96,22 por dólar (vs. $96 al cierre de la semana anterior), suba que estuvo acompañada por un aumento del 11,6% en el nivel de operaciones spot (ADV de US$ 205 millones).
Por su parte, la brecha entre la cotización del Dólar MEP y el dólar mayorista disminuyó 138 puntos básicos hasta 71,9% el último día hábil de la semana. En tanto que la brecha medida contra el dólar CCL finalizó la semana 111 puntos básicos por debajo del cierre de la semana anterior, hasta 72,6%.
Por su parte, el volumen promedio operado en el mercado de futuros y opciones de dólar aumentó un 52% vs. la semana anterior alcanzando un ADV de 271.516 contratos. En cuanto a las cotizaciones de los futuros de dólar, en promedio disminuyeron un 0,7% con respecto al cierre de la semana anterior:
|